Skip to content
A - Z Ind e x

Línea de ayuda del Centro de Illinois contra Intoxicaciones 1-800-222-1222

Halloween

Los disfraces y el juego del truco o trato brindan mucha diversión a niños de todas las edades. Siendo probablemente una de las mejores fiestas para los niños, Halloween requiere la vigilancia de los padres y cuidadores.

Cada año, el IPC recibe cientos de llamadas a nuestra línea de ayuda sobre posibles intoxicaciones por artículos relacionados con Halloween, como barras luminosas y hielo seco. El IPC está aquí para ayudarlo con consejos para protegerlos a usted y a sus niños contra cualquier daño.

Antes de salir

  • Compre o haga disfraces que no sean inflamables y que tengan una longitud adecuada para evitar tropiezos o caídas.
  • Asegúrese de que las máscaras se ajusten adecuadamente, y de que tengan orificios grandes en los ojos y en la boca/nariz para que su hijo pueda ver y respirar con facilidad. Pídale a su hijo que se levante la máscara al cruzar la calle.
  • Compre pintura facial o maquillaje no tóxico como alternativa segura y creativa a las máscaras. Otros productos pueden contener talco o hidrocarburos, que pueden ser tóxicos. No use colorante para alimentos porque el tinte puede ser difícil de quitar.
  • Para los niños, se recomienda probar el maquillaje primero en un área pequeña de la piel, preferiblemente el brazo, para verificar la sensibilidad a cualquier ingrediente antes de aplicarlo en la cara.

Durante el juego de truco o trato

  • Permanezca en áreas familiares y bien iluminadas.
  • Retire a los niños pequeños antes de que oscurezca.
  • Acompañe a los niños con una linterna, use ropa reflectante, y/o coloque cinta reflectante en las bolsas de trucos o golosinas si sale de noche.
  • Mire cuidadosamente antes de cruzar las calles del vecindario.
  • Después de regresar a casa, quítele el maquillaje a su hijo antes de acostarse para evitar la irritación de la piel y los ojos.

Barras y collares luminosos

Estos artículos populares ofrecen cierta iluminación cuando los niños salen por la noche. Pueden romperse y tener fugas, o los niños los pueden masticar cuando están abiertos. En pequeñas cantidades, el líquido se considera mínimamente tóxico.

  • El líquido puede causar irritación o sarpullido después del contacto con la piel.
  • Puede causar irritación en los ojos. Llame al IPC si tiene alguna exposición ocular.
  • La ingestión del líquido puede provocar náuseas y ardor leves. Los síntomas deberían resolverse si bebe algunos sorbos de agua.

Hielo seco 

Para las reuniones de Halloween, se agrega hielo seco a los tazones de ponche para lograr un "efecto de caldero burbujeante".

  • Use ropa protectora, incluidos guantes adecuados, cuando manipule hielo seco.
  • Dado que el hielo seco puede causar quemaduras, no lo coloque directamente en vasos para beber.
  • No utilice ni transporte hielo seco en un área mal ventilada o sin ventilación, ya que produce gas de dióxido de carbono. Una acumulación de dióxido de carbono en el aire puede causar efectos graves como dolores de cabeza, mareos y vómitos.
  • Guarde el hielo seco en un recipiente aislado, no en el congelador.

Si se ingiere, el hielo seco puede causar quemaduras internas. El contacto directo con la piel puede causar una lesión de tipo congelación. Llame al IPC por cualquier exposición cutánea directa o ingestión de hielo seco.